Valle la Trapa y canal del Queso desde Argovejo

Valle de la Trapa
Canal del Queso

2 de marzo de 2025

Sin prisas.

Sin prisas para decidir la hora de quedada.

Sin prisas a la hora de tomar el café.

Sin prisas en Argovejo a la hora de ponerse las botas y coger la mochila.

Sin prisas y con paso cansino para entrar en el Valle de la Trapa, el valle que tan bien aglutina las sabinas, los árboles de ribera y las hayas.

Remontándolo, casi hasta la base de Peña Blanca, al punto de entrar en un primer hayedo que aún duerme, para bordear los cantiles de la Peña de los Avellanales y dar por finalizada la subida en unas pequeñas lagunas producto de antiguas explotaciones mineras.

El acceso a la canal del Queso algo enmarañado (ahora menos que antes) hasta que entras plenamente en el hayedo (canal del Queso), un espacio limpio, donde un senderillo que desciende sin interrupción se perfila entre la hojarasca.

Conocemos la existencia de unos portentosos ejemplares de tejo dentro del hayedo y los disfrutamos sin prisas.

Al igual que el descenso: sin prisas.

-Pero a final de la tarde parece que nevará!!!

-Pues déjalo que caiga!!! 

El track de la ruta en Wikiloc

Argovejo con una mañana (mejor dicho medio día) radiante (aunque se pronostica nieve a la tarde).
Saliendo del pueblo.
Al fondo las alturas del Pico Cerroso.
Entrando en el valle de la Trapa.
Buen camino, entre hayas y sabinas.
Y al fondo el pequeño macizo de Peña Blanca.
Peña Blanca con algo de aumentos.
Caminamos por territorio de sabinas (Estamos muy próximos al Sabinar de Crémenes).
Al fondo-izquierda la pirámide cimera del Aguasalio.
Valle de la Trapa.
Un refugio.
Sabinar de Peña Escricia.
Ganando altura se aprecia mejor el sabinar de Peña Escricia.
Entando en un primer hayedo.
Un mirador.
Hemos superado la Peña de los Avellanales (a la izquierda)
Y dejamos atrás la línea de montañas que separan Argovejo de Remolina.
Final de ascenso, en las pequeñas lagunas producto de las viejas explotaciones mineras.
Ya en la Canal del Queso, junto a uno de los portentosos tejos que atesora este bosque.
Tejo (Taxus baccata).
Descendiendo por la Canal del Queso, un hayedo que aún no ha despertado del letargo invernal.


Un nuevo ejemplar grandioso de tejo.
El grupo bajo el tejo.

Un ejemplar notable de haya.
El ruido ya nos anunció la presencia del río Achín.
-Ya nieva.
-Déjalo que caiga.


Argovejo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Alto Las Coronas desde La Velilla de Valdoré

Cueto Ancino en circular

Peñacorada desde Robledo de la Guzpeña