Recorrido cicloturista por los valles de la Tercia y Arbas con ascension a La Barragana desde Cubillas de Arbas

El embalse de Casares desde la cima de La Barragana
La Barragana
Embalse de Casares de Arbas

28 de abril de 2025

El día del apagón.

A las 12:33, cuando toda España se quedaba sin suministro eléctrico, hacia cima en la Barragana y aún habrían de pasar más de dos horas hasta que un vecino de Cubillas de Arbas (en cuya casa había dejado candada la bici a una farola) me informara del apagón.

Aparco el coche en medio del pueblo de Ventosilla, entrada natural al valle de la Tercia y desembarco la bici.

Un recorrido cicloturista por los valles de la Tercia y de Arbas. 

Sin prisas, disfrutando de la luz que se va apoderando del valle, reconociendo las montañas que los rodean y buscando una cima que sin muchos esfuerzos me permita ver el valle desde las alturas.

La Meloíta se perfila en mi cabeza entre las posibles, pero cuando entro en el valle de Arbas y veo la aleta de tiburón de La Barragana, se que es esa, la montaña, a la que hoy quiero subir.

Paro en cubillas y dejo candada la bici junto a la casa del vecino que más tarde me informará del apagón.

Por el camino hacia la antigua cabaña del pastor, donde cambio el camino por un sendero que sube a la Collada Ferreras.

Entro en la canal, que fractura el muro de la Barragana, que me deposita en la arista.

El mundo de las alturas: las Ubiñas, el macizo del Cirbanal, el del Cerro Pedroso y todas las cimas del valle de Arbas parecen salir a saludarme, mientras avanzo hacia la cima.

Toda España sin suministro y yo aupado en la cima de La Barragana con un cielo azul que daña la vista e ilumina un embalse de Casares a tope de agua!!!!!! 

Descenso hacia el valle, directo a Cubillas, donde recupero la bici para continuar por la carretera que bordea el embalse. 

Un recorrido estupendo, donde la bici rueda sin esfuerzo por un terreno que con el embalse a tope de agua y las praderas de un verde rabioso te trasportan a lo que debe de ser el paraíso.

Bajo los cantiles de Peña Muezca vuelvo a la carretera general, abandono el valle de Arbas y entro en el de la Tercia donde voy poco a poco descendiendo (a la par del río Rodiezmo) hasta Ventosilla.


Ventosilla, inicio y final del recorrido.
Vista atrás.
Fuera del valle, al otro lado de la Nacional VI, las siluetas de Fontún y del Alto del Salguerón.
Al norte del valle, los Montes de Peñalaza.
La carretera corre de forma muy rectilínea por el centro del valle, pudiendo ver ya las cimas del valle de Arbas.
Rodiezmo.

San Martín de la Tercia.
Mural.
Venus a la salida de San Martín de la Tercia.
Vista atrás.
El pequeño collado, bajo los desplomes de la Sierra de las Cangas es el punto que marca la división de los valles de la Tercia y de Arbas.
Por el de la Tercia corre el río Rodiezmo que va a encontrarse con el Bernesga en Villamanín, mientras que por el valle de Arbas corre el río Casares que se encarcela en el embalse del mismo nombre, para después continuar hacia Geras y unirse al Bernesga en la Pola de Gordón.
Sierra de la Cangas.
Valle de Arbas.
Llegando a Casares de Arbas.
Las Tres Marías.
Ruta de las Tres Marías.
La Meloita cerrando el valle y La Barragana.
Otra vista inusual de las Tres Marías.
Llegando a Cubillas de Arbas.
Por las calles de Cubillas.
Iglesia de San Mamés, Cubillas.
Valle de Arbas.
La Barragana.
La Cabaña del Pastor.
Donde parte un sendero que va a la collada Ferreras.
Al frente, cerrando el embalse por el sureste, las cimas de Peña la Caleal y Pico de Canga.
Collada Ferreras.
Superada la canal se nos abren vistas hacia el macizo del Cirbanal.
Enfrentando la arista.
Vista atrás, hacia Peña Negra y más atrás, las Peña del Prado.
Aparecen las Ubiñas.
Y la Meloita.
Al otro lado del valle, por el sur el Cerro Pedroso.
La arista final.
Cima de La Barragana (1.862 msnm).
El embalse de Casares.
Panorámica.
Mirando hacia las Ubiñas.
Meloita y Peña Negra.
Descendiendo, ya cerca del valle.
Vista atrás, Meloita.
Valle de Arbas.
Cubillas de Arbas.
La Barraganas desde Cubillas.
Bordeando el embalse.
Panorámica del embalse.

La presa.
Embalse de Casares de Arbas.
Llegando a Ventosilla.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Peña Cabrones, Peña de las Arregueras y Peña el Salto

Peñacorada desde Robledo de la Guzpeña

Peña Negra y Peña Mora desde Polvoredo