Zufreiros del Frade
![]() |
Zufreiros del Frade |
Los días ya son suficientemente largos como para hacer una ruta de mañana por los canales romanos de La Cabrera, tomar café relajadamente en Puente Domingo Flórez y aprovechar la tarde para acercarnos hasta los Zufreiros del Frade.
Zufreiros del Frade, los alcornoques centenarios situados en el Penedo Mayor y próximos al Lago de Carucedo.
Pio Font Quer en su "Discórides renovado" cuenta que el alcornoque (Quercus suber L.) cuyo nombre castellano deriva de quercus con el artículo árabe al, se llama suro en catalán, y en el Mediodía francés subé, subera, suberu, suriu, suaru, todas ellas derivan no ya de quercus, sino del latín suber, como las voces portuguesas sobreiro, sovereiro, sobreira y sobro, así como la leonesa sufreiro.
Zofreral es como se les llama en las comarcas del Bierzo y la Cabrera a los bosques de alcornoques.
Perteneciente al Parque Monumental de las Médulas, el desconocido y discreto Penedo Mayor (situado al este del Lago de Carucedo) es un monte cuya ladera occidental se recorta por los meandros producidos por un joven Sil y en cuya ladera opuesta se sitúa el Lago de Carucedo.
Monte fragoso, donde la encina se aprieta contra los alcornoques y madroños y donde solo los animales son capaces de moverse. Y en medio de esa isla, aguantando el paso de los años y sobreviviendo al fuego y al hacha, un pequeño grupo de alcornoques gigantes subsisten milagrosamente, al igual que la aldea gala de Astérix en medio del Imperio Romano.
Comentarios
Publicar un comentario