Vuelta cicloturista al embalse de Camporredondo con ascensión a la Peña de Santa Lucía

Ojo de La Lastra
Embalse de Camporredondo con Peña de Santa Lucia al fondo
Panorámica desde la cima de la Peña de Santa Lucía, con el embalse de Camporredondo, el Espigüete y el Curavacas

9 de septiembre de 2025

El Ojo de La Lastra lo conocía de haberlo visto en alguna foto.

Sin la espectacularidad del Ojo de Buey de Peña Mea (que conocí hace algunos años -ver reportaje-), ni tan raro (entendiendo por raro el material con el que esta formado -pudinga-) como el de Peña Oracada (ver reportaje de Peña Oracada), apetecía acercarse hasta Las Palentinas para hacer una circular con la bici por el embalse de Camporredondo, cruzar el Ojo de La Lastra y auparme hasta la desconocida cima de la Peña de Santa Lucía.

Lo que desconocía, era las espectaculares vistas de esa discreta (1.853 metros es relativamente poca altura dentro de las cimas que la rodean y en mayor medida superan los 2.200 metros) y anónima cima.

Desconocida para mí, que no para la pareja de ingleses con los que me encuentro en la cima, que de entre la variedad y cantidad de cimas existentes en la zona, eligieran esta (casualidad o que tienen una guía muy informada).

Al final resultó un recorrido cicloturista estupendo, por un entorno montaraz, presidido en todo momento por las calmadas aguas del embalse de Camporredondo y con una ascensión a la Peña de Santa Lucía -por el Ojo de La Lastra- que me brindó unas estupendas vistas de las grandes cimas Palentinas.

Y es que lo que importa no son las grandes ideas (de otros), sino las pequeñas ideas que se te ocurran a ti y te produzcan satisfacción..

El track de la ruta en Wikiloc



En la tarjeta de la cámara aparece una foto del eclipse que pudimos ver la noche anterior.

Camporredondo de Alba, lugar donde aparco el coche y comienzo la ruta en bicicleta.
Salgo de Camporredondo con dirección este y lo primero que hago es cruzar el río Carrión.
Por una pista, en perfecto estado, que resulta ser el Camino Real Antiguo de Camporredondo de Alba a La Lastra (y a su vez Camino de Santiago) y que bordea por el sur a la Sierra del Otero.

Por el centro prados de siega, por la ladera de la Sierra del Otero un espléndido pinar. 
El collado que da paso al valle de Miranda por el que desciendo hacia Triollo.
Valle de Miranda


Vista atrás.
El Espigüete y las cimas que hay por encima de Alba de los Cardaños.
Vista atrás.
Ya vemos las aguas del embalse de Camporredondo.
Muy escaso de agua, pero es que estamos en septiembre.


Triollo, no entro.
La Lastra, tampoco entro en el pueblo.
El pequeño macizo donde se encuentra el Ojo de La Lastra y la Peña de Santa Lucía.
Desde el mirador del Alto de la Varga.
Vistas a Peña Redonda, una cima que conocí hace unos años (ver reportaje).
En su base se encuentra la Tejeda de Tosande.
Cando la bici a un poste y comienzo la ascensión a Peña de Santa Lucia.
Ya se ve el Ojo de La Lastra.





Super - panorámica de todo el paisaje que queda a mi espalda.
Pasando por el Ojo de La Lastra.
Ojo de La Lastra.
Lo que resta a la cima de la Peña de Santa Lucía

Una panorámica con el Espigüete y el Curavacas.
Espigüete.
Con algo de zoom.
Curavacas.
Con más detalle.
Cima de Peña de Santa Lucía (1.854 metros).
Panorámica desde la cima.
Peña Curavacas y valle de Vidriores.

Hacia Peña Redonda.
Cima de Peña de Santa Lucía, una caseta de observación (cerrada) y detrás un pequeño refugio (abierto).

Hacia el Pico Lezna, todo quemado.
Super panorámica hacia el norte.
Me siento en la cima a comer y entre entre bocado y bocado le tiro (fotos) a un grupo de rebecos que se persiguen unos a otros como si estuvieran en celo (a pesar de que el celo es en los meses de octubre - noviembre).   







Un colirrojo tizón.
Descendiendo, hacia Peña Escrita pero sin llegar a esa cima.
Peña Redonda.
Con más aumentos.
Y con más aún es posible ver la gran cruz de sus cima.
Vista atrás, la cima de Peña de Santa Lucía.




De nuevo en el mirador del Alto de la Varga, donde vuelto a montar en la bici.
Bordeando el embalse de Camporredondo por el norte.


Ermita de Santo Cristo del Río.
Alba de los Cardaños y el embalse de Camporredondo desde el mirador de Alba.
Embalse de Camporredondo.
El Espi desde el mirador.
Vista atrás, la larga arista del este del Espigüete (aún no sabía que la recorrería la semana suguiente).



Más fotos de este día:












Comentarios

Entradas populares de este blog

Peña Cabrones, Peña de las Arregueras y Peña el Salto

Peñacorada desde Robledo de la Guzpeña

Peñabueno, Pedracelo, Alto de las Vallinas y Pico Gundín desde Valdehuesa