Bosque de Pardomino

Pardomino el monte de los 365 valles y los 365 arroyos


23 de octubre de 2025

Estar protegido no le confiere una magia especial, ni evita que te puedas encontrar un pañuelo de papel en mitad del camino.

Pero no cabe duda que restringir el paso favorece la conservación de este espacio.

Un espacio reservado de 2000 hectáreas, situado al norte de Boñar y al sur del embalse del Porma y una de las cinco zonas de reserva incluido dentro del Parque Regional de Riaño y Mampodre (Bosque de Pardomino, Bosque de Hormas, Pinares de Lillo, Sabinar de Crémenes y Complejo Glaciar de Mampodre).

Un valle estrecho, rodeado de montes de cierta altura y con un arroyo de aguas limpias y pequeñas vallinas que atraerá en el tiempo de los visigodos a una serie de ermitaños que encuentran en este lugar el espacio perfecto para su aislamiento.

Más tarde, la invasión árabe obliga a monjes venidos del sur a buscar refugio en la Cordillera Cantábrica y más concretamente en los montes del actual Pardomino.

Hoy nada queda, ningún resto del siglo X en el que Pardomino sería testigo del máximo esplendor de la vida eremítico-monasterial.

Nuestro paseo por Pardomino (con la pertinente autorización) se ciñe al sendero marcado por el Parque Regional de la Montaña de Riaño y Mampodre, que resulta más reducido que hace unas décadas.

Un recorrido tranquilo, reposado para disfrutar de la otoñada por este bosque mixto de hayas y robles, donde el avellano, el serval y abedul se intercalan a la perfección.

El track de la ruta en Wikiloc

Pradera de Pardomino.
Zona de picnic y aparcamiento a la entrada de la Reserva (se puede acceder y estar sin autorización).
En este lugar, los vecinos del desaparecido Vegamián se reúnen una vez al año para celebrar la romería de San Antonio. 
Ya dentro de la reserva, por el camino paralelo al arroyo Pardomino.
Arroyo Pardomino, muy mermado de aguas en estas fechas.
Praderías de Pardomino.

Por un tramo donde los avellanos son los protagonistas.
Peña de San Pedro (1.599 m) el límite norte de la Zona de Reserva Bosque de Pardomino.
El bosque que recubre la ladera soleada de la Peña de San Pedro es un encinar.
Por una vallina (Pardomino es el monte de los 365 valles y 365 arroyos) un sendero (pista) asciende con fuerza para colocarnos en un nivel superior.

Hayas altas.
Algún ejemplar de haya de gran tamaño.

Alcanzado el nivel superior, el paseo discurre sin desniveles.


Una tramos con grandes robles.
Junto a un roble de gran tamaño.
También con algunas hayas de gran tamaño.
El camino llega hasta la collada Llobera, el limite de la reserva por el suroeste (fuera del cercado de la reserva hay una pista que desciende hasta el pueblo de Cerecedo).
Un buen mirador de las montañas del Curueño.
Y de los Mampodres.
Con algo de zoom, los Mampodres.
El camino oficial desciende con dirección norte de vuelta a la zona de picnic.


Acebal.




Cruzando de nuevo el arroyo Pardomino antes de entrar en la zona de picnic.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Peña Cabrones, Peña de las Arregueras y Peña el Salto

Peñacorada desde Robledo de la Guzpeña

Peñabueno, Pedracelo, Alto de las Vallinas y Pico Gundín desde Valdehuesa