Miro de Anllares desde Valdeprado
![]() |
| El Miro de Anllares desde el Pozo Cheiroso |
Desmantelaron la minería, desmantelaron la térmica, qué más queda por desmantelar en esta tierra???
A este paso, esta comarca precisará de otro Fuero real (como el que en 1270 le otorgara Alfonso X de Castilla, el Sabio), cuando Laciana era una tierra oprimida sin derechos ni justicia y donde sus caminos estaban infectados por "homes de malfetría", gentes malvadas que asaltaban los caminos, forzaban a las mujeres, allanaban casas y cabañas y robaban lo suyo a los pacíficos moradores de las aldeas.
Afortunadamente y a pesar de lo que nos cuentan algunos políticos, la situación actual no es así y hoy puedo caminar sin miedo por el sendero hacia el Pozo Cheiroso (como mucho encontrarme con "Baldomero" ).
Y para ello he madrugado para aparcar temprano en la explanada del restaurante de Valdeprado, de donde parte el camino-sendero que nos acerca hasta el Pozo Cheiroso.
Un paisaje montaraz, hoy con sus laderas cubiertas por un manto de nieve, que con el aumento de horas de luz y la subida de la temperatura, va perdiendo consistencia y hara que resople repetidamente durante el acceso a la cima del Miro.
Miro de Anllares (o Miro de Valdeprado) para los ajenos a esta tierra (ya que los foráneos es simple y llanamente el Miro), es como todos los miros (Miro de Tejedo, Miro Rabón o Miro de Susañe) un excelente balcón de los valles y montañas del Alto Sil.
a.jpg)

a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
aa.jpg)
a.jpg)
aa.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
aa.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a1.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a1.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario