Cascada de Aguasalio y refugio de la Hoya de Martín Vaquero desde Valverde de la Sierra
![]() |
Cascada de Aguasalio (Valverde de la Sierra) |
17 de abril de 2025
A través de uno de los diarios locales nos enteramos de la existencia de la cascada de Aguasalio.
Dentro del Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre, en su extremo sureste, cercano a Valverde de la Sierra y a la sombra del afamado Espigüete.
Con tiempo incierto recorremos el valle de Riaño, seguimos por las Tierras de la Reina y llegamos hasta Valverde de la Sierra.
Es a la entrada del valle de Valverde cuando nos damos cuenta de la inmensidad de este valle que comienza a despuntar ante la primavera, pero que esta mañana luce tintes invernales con la ligera capa de nieve caída esta noche.
Recorrido lineal de ida y vuelta, salvo un primer bucle, que asciende por el valle que riega las aguas del río Grande.
Las praderas rodean el pueblo y se van contaminando de piornos según ascendemos.
Vigilados en todo momento por el Espi, avanzamos hasta que en una fuerte curva, un poste indicativo caído (Baldomero que le atrae el olor de la creosota) nos marca el desvío hacia la cascada.
Guapa la cascada de Aguasalio, más en un día como el de hoy con restos de nieve y fuertes aportes de agua.
Ya puestos, continuamos por el camino-pista hasta el circo formado por las cimas del Alto de los Bildares, los Altos de Aguasalio (el que da nombre a la cascada) y los Altos de la Hoya de Martín Vaquero (cima que conocimos mientras recorrimos el cordal Espigüete - Peña Prieta).
En el refugio de la Hoya de Martín Vaquero una parada para disfrutar del ambiente, hasta que la paz es rota por el ladrido de varios perros que preceden a un grupo numeroso de personas.
-Volvemos??
-Vamos!!!!
Comentarios
Publicar un comentario