Piedra del Agua, Peñaverada, Pico Loto y Pico Hato y Peñas Sandinas desde Tejerina

En la cima del Pico Loto
Vista del embalse de Riaño desde el Pico Loto
Por Peñas Sandinas


23 de julio de 2025

La línea de cumbres comprendidas entre el Pico Hato y Piedra del Agua son un clásico en los ambientes montañeros partiendo desde Horcadas y en plan circular.

Nosotros innovamos, entramos por el sur; desde Puente Almuey hasta Prioro y desde este hasta Tejerina, población final de carretera que se guarda de los vientos norteños por la susodichas cimas y se protege de los entran por el oeste por las Peñas Sandinas.

Mañana incierta de nieblas que que se apoderan de las cimas y no permiten que disfrutemos de los beneficios de las alturas.

Desde Tejerina por un estrecho sendero que recorre un espacio singular, entre pinos y escobas y donde la pudinga (ese aglomerado de cantos rodados) adquiere formas sugerentes, hasta el Collado de Tejerina donde la niebla está esperándonos.

Por la cima de Piedra del Agua pasamos al igual que lo podíamos hacer por un pasillo de cualquier gran estación de metro.

La niebla parece levantar y lo hace cuando nos enfrentamos con la larga arista que nos lleva hasta Peñaverada y Pico Loto.

Al final de la niebla no siempre está el paraíso. Pero en nuestro caso disfrutamos como si lo estuviéramos al darnos cuenta que podíamos haber estado todo el día en tinieblas (y nunca mejor dicho).

Lo que resta es disfrutar, disfrutar de las vistas hacia el embalse, de las montañas que rodean a este, de los valles que descubrimos, de los bosques que cubren sus laderas y del placer de sentirnos capitanes de nuestros rumbos.

El track de la ruta en Wikiloc

Tejerina, un pueblo muy cuidado y muy bonito.

El agua corre por medio de las calles de Tejerina.
Un sendero sale por la parte alta del pueblo y nos mete en un estrecho.
Por un paraje muy sugerente. 
Agujas de pudinga.
Collado de Tejerina.
Cima de Piedra del Agua (1.784 metros).
La niebla que quiere levantar.
Y que lo hace cuando alcanzamos la arista que nos lleva hacia Peñaverada y Pico Loto.
Vista atrás, al fondo el valle de Prioro y el montículo tapizado de robles donde se levanta la cima de Peña Hogaza.
Una panorámica que nos permite ver la arista al Pico Loto y al fondo derecha la arista rocosa de Peñas Sandinas.


A nuestra derecha el estrecho de la Hoz Oscura, el paso de salida hacia Horcadas.

La doble cima de Peñaverada (derecha) y Pico Loto (izquierda).
Las nieblas van retirándose.
Vista atrás, Piedra del Agua (ya despejada de niebla).
Panorámica hacia el embalse.
El Pico Loto desde Peñaverada.

Pico Loto (1.805 metros).
Hacia el valle de Tejerina, todo rodeado de bosque.
Hacia Peñas Sandinas, con Peñacorada al fondo.
Y hacia las montañas de Riaño.
Hacia Pico Loto, a donde nos encaminamos.
Haciendo amigos.
Pico Hato (1.749 metros).
Utilizo la denominación del Iberpix.
Vista atras; Pico Loto y Peñaverada y a la izquierda Piedra del Agua.
Entre medias el valle de Peña Llampa y al fondo el Espigüete.
Las de Riaño.
El embalse.
Hacia Los Janos, con Remolina a bajo nuestros pies.
Panorámica desde la cima del Pico Hato.
Abandonando la cima con las Peñas Sandinas al frente.
Impresionante la mancha de robles.


Otra visión del Pico Loto.
La línea de cumbre que engloba desde los Janos hasta el Pico Cerroso.
Remolina al fondo.
Por la arista de las Peñas Sandinas.
Valle de Tejerina.




A punto de descender al collado Mostagerosa, teniendo que pasar por un tramo donde la vegetación cierra totalmente el camino (haciendo el jabalí). 


De nuevo en Tejerina.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Peña Cabrones, Peña de las Arregueras y Peña el Salto

Peñacorada desde Robledo de la Guzpeña

Peñabueno, Pedracelo, Alto de las Vallinas y Pico Gundín desde Valdehuesa