Travesía Cascada de Nocedo - La Valcueva (vuelta en bici)
![]() |
| Por las entrañas del Bosque de las Hadas |
![]() |
| Peña Galicia |
![]() |
| Pico Covallón |
A veces hay que perderse por los laberinticos caminos de la vida.
Otras veces, las más frecuentes, hay que hacerlo por los caminos conocidos, afín de alcanzar la meta.
Con esa idea parto bien de mañana para un recorrido largo (no en exceso que uno va pa mayor), en plan travesía, uniendo aquellos lugares que tanto me gusta recorrer sin pensar en la vuelta, o por lo menos, hacerla cuando el cuerpo y la mente ya estén satisfechos.
Para ello (para la vuelta), y siendo precavido, al paso por La Valcueva dejo candada la bici en la parte alta del pueblo.
He dejado atrás Aviados, Campohermoso, La Vecilla, Valdepiélago y Montuerto donde sus vecinos estarán disfrutando del último sueño, ese donde el cuerpo empieza a encontrarse con la mente que ha estado de picos pardos por el mundo de los sueños y que ahora es preciso que aterrice en el duro suelo.
Aparcar frente a la entrada de la cascada de Nocedo puede ser complicado a medio día, pero a la hora que llego se puede elegir sitio.
Entro hasta la cascada para hacer una foto y vuelvo a la carretera para tomar el camino que me lleve a lo alto de la cascada, donde un sendero me lleva por un bosque que rezuma humedad y frescura.
Un bosque, el Bosque de las Hadas, mayoritariamente de robles, que sorprende por el lugar tan encajonado donde se encuentra y por el tamaño de muchos de sus ejemplares.
La cuarcita estrecha el camino y el arroyo de Valdecesar solo encuentra paso descolgándose por los riscos del Pozo del Buey.
El bosque finaliza, el barranco se abre y entro en el territorio de San Froilán, ese santo maltratador de lobos que no encontró otro sitio mejor para montar el chiringuito.
Una sonrisa se perfila en mi rosto cuando veo que el bar de Valdorria tiene abiertas sus puertas.
Un café y vuelta al camino, a entroncar con el viejo Camino Olvidado hasta el collado donde si estiramos algo el cuello podríamos ver abajo Correcillas pueblo.
Pero mi camino no desciende, continua ascendiendo, por una estrecha canal hasta la cima de Peña Galicia, faro de gallegos, de castellanos y de caminantes que se aproximan a este primer bastión de la Cordillera.
Y desde este punto trazo con el dedo el resto de mi camino, entre valles y entre pueblos (más bien pueblo, en singular, Aviados), de hito en hito: Pico Covallón y Peña Cantable (discretas y desconocidas cima que ofrecen una visión del frente de montañas con las que se choca La Meseta al llegar a la montaña).
Y siguiendo, buscando caminos y pistas, al final equivoco el camino y finalizo en las vías del tren, que continúo hasta entrar en La Valcueva, donde me espera mi bici.
10 kilómetros que me separan del punto donde dejé esta mañana el coche. 10 kilómetros y una parada técnica en el bar de La Vecilla para reponer niveles y recordar todos aquellos lugares pasados y que gracias a las fotos consigo recordar.
El track de la ruta en Wikiloc
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)

a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
.jpg)
a.jpg)
a.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario