Bosque de las Hadas - Pozo Burbuliegas - Ermita de San Froilán, en circular desde Valdorria

Bosque de las Hadas -La Támbore
Próximos a la Ermita de San Froilán

13 de septiembre de 2025

La Tierra es redonda, así que lo propio es caminar en círculo, regresando al punto de partida.

Bajo esa premisa nos acercamos hasta Valdorria pueblo, lugar donde comienza un recorrido que uniendo caminos -en continuo ascenso y descenso- va descifrando la red senderos que corren por el llamado Bosque de las Hadas (nombre cursi, según los del lugar, que desde hace bastantes años designa el lugar llamado La Támbore, en relación con la concentración de mesnadas medievales en lucha contra los musulmanes) y que bordea la cuenca del Valdecesar, arroyo que con el paso de los años consiguió quebrar la roca y abrirse paso hasta alcanzar el valle del Curueño por la espectacular Cascada de Nocedo.

Y en su corto camino otra sorpresa, también en forma de cascada; el Pozo Burbuliegas, un pozo y cascada de nombre difícil y de acceso complicado (en caso de que el arroyo lleve mucha agua), donde el agua se descuelga con soltura hasta un pozo, para después continuar por un estrecho cauce encajado entre altas paredes que guardan el silencio de tiempos pasados solo roto por el graznido de las chovas.

El camino continúa, ahora en subida, en busca de otro hito; la Ermita de San Froilán, lugar de reposo y oración de aquel santo maltratador de lobos según la leyenda, que fue a colocar su ermita en el lugar preciso para disfrutar de este estupendo bosque de robles que guarda en su interior grandes ejemplares que se mezclan con abedules, servales, avellanos y fresnos (y alguna que otra hada).

Final de etapa en Valdorria pueblo, en la terraza de su bar disfrutando del Tercer Tiempo.

El track de la ruta en Wikiloc

Valdorria pueblo, mirando hacia Peña Galicia, que será un punto de referencia en toda la ruta.
Hacia la fracturada arista donde se asienta la Ermita de San Froilán.
Atravesamos el pueblo y salimos por el camino de Correcillas.
Hemos cruzado el arroyo de Valdecesar que en estas fechas apenas lleva agua.
Valdorria (pico y pueblo).
Peña de San Froilán, ahora al frente, con el barranco del Valdecesar entre medias.
La cuenca por donde corren las aguas del arroyo de Valdecesar y por donde se extiende el Bosque de las Hadas.
De nuevo Valdorria pico y pueblo.
Peña Galicia.

Vista atrás.

Nuestro sendero llega hasta las estribaciones de Peña Galicia y luego gira a la izquierda.
Peña Galicia.
Vista atrás.
Por el interior del Bosque de las Hadas.
Por delante de Peña Valdorria se ve el corte en la roca producido por el arroyo de Valdecesar (por ese estrecho pasaremos camino del Pozo Burbuliegas).



Descendiendo hacia el corte donde se encuentra el Pozo Burbuliegas.



Pozo Burbuliegas

Un desvío nos lleva hasta la entrada del Pozo Burbuliegas.

De normal el agua dificulta el acceso (por el agua y por ser un terreno muy resbaladizo), pero en estas fechas con tan poca cantidad de agua se puede entrar hasta la cascada y el pozo.




De jamos el pozo y continuamos con el camino hacia la ermita.
En algún tramos con peldaños.
Bosque de las Hadas.
Valdorria.


Un nuevo tramo de camino armado.
Al fondo el pasillo por el que hemos caminado hacia el Pozo Burbuliegas.
Un sendero guapo, guapo.

Ya en el camino de la Ermita de San Froilán.

Delante de la pequeña explanada de la Ermita de San Froilán.
Según cuenta la leyenda, se encontraba el santo orando cuando un lobo aprovechado el descuido, se abalanza sobre el burro que ayudaba a este en el acarreo del material para la ermita que estaba levantando y lo mata.
Cuando San Froilán ve al lobo devorando al asno, coge las alforjas y se las pone al lobo, imponiéndole la penitencia desde ese momento de portear las cargas que llevaba el su burro (el lobo subyugado por la presión inmobiliaria).  
Valdorria, cerrando el círculo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Peña Cabrones, Peña de las Arregueras y Peña el Salto

Peñacorada desde Robledo de la Guzpeña

Peñabueno, Pedracelo, Alto de las Vallinas y Pico Gundín desde Valdehuesa