Bosque de avellanos de Solle con ascenso al Pico del Prado del Toro
![]() |
En la cima del Pico del Prado del Toro |
![]() |
Pico del Prado del Toro y el Susarón |
![]() |
Panorámica |
Hace menos de un mes recorría un pequeño tramo del bosque de avellanos de Solle y ascendía al Pico del Prado del Toro en una bonita circular que me hice desde Pallide (ver circular por Pallide).
En esta ocasión salimos desde la población de Solle, con intención de caminar el PR-LE 30 Las Biescas (El bosque de avellanos de Las Biescas).
Un valle estrecho, salpicado a izquierda y derecha por prados de siega y pequeños bosquetes mixtos.
Sin llegar a alcanzar el puerto de Linares, el sendero gira a la derecha, supera una dura cuesta y comienza a llanear. Es en este tramo cuando vemos el valle por el que hemos ascendemos, con un minúsculo Solle encerrado entre montes y con un majestuoso Susarón cerrando el cuadro.
El bosque de avellanos de Sollle nos sorprende por su tamaño. La Biesca es un bosque espeso y cerrado (hoy menos al no tener aún hoja) que permite el paso únicamente por la pista que lo cruza.
Finaliza el PR-LE 30 en el collado de Orones, donde tenemos buenas vistas del valle vecino y desde donde la ruta comienza el descenso hacia Solle atravesando otra mancha de avellanos.
Pero nuestra ruta continua hacia el Pico del Prado del Toro, la discreta y aislada cima que ofrece unas vistas extraordinarias hacia el embalse del Porma y hacia el omnipresente Susarón.
De los prados que hay alrededor del Pico del Prado del Toro, los vecinos de Solle sacaban entre 5 y 6 carros de hierva que destinaban a la ceba del único toro que tenía el pueblo de forma comunal (por eso su nombre).
El mayor avellanal de la Cordillera Cantábrica y uno de los mayores de Europa, está dentro del Parque Regional de la Montaña de Riaño y Mampodre.
Comentarios
Publicar un comentario