16, 17 y 18 de junio de 2025Primera incursión de este año por Galicia.
Por la Costa Artabra (entre las rías de Ares y de Ortigueira), con base en Valdoviño, para recorrer espacios ya conocidos (Punta Lavadoiro y la circular por Ortigueira) y otro nuevo por Vilasuso.
Tres días pletóricos de sol (impropios de Galicia), aguas marinas templadas (impropias de Galicia) y un paisaje que parece perder su verdor (impropio de Galicia).
Estamos de cambio (climático).
16 de junio de 2025
Ruta de Pena Molexa
En algunas culturas antiguas, entre ellas la celta, la barca lunar es un símbolo del viaje al más allá, representando el transporte de las almas o la conexión con la divinidad.
Mucha necesidad espiritual tendrían que tener esas gentes para que con los recursos de hace la friolera de 8.000 años tallaran y levantaran un altar (barca lunar) como el que nos encontramos en Vilasuso.
Nos asombramos, hace unos años, cuando en una meseta del Parque Natural de Valderejo - Alava, encontramos un menhir de una antigüedad de unos 5.000 años, de 3,5 metros de alto y unos 1.300 kilos (ver reportaje). Sorpresa y asombro ante las inquietudes espirituales de esa gente que para ganarse el sustento tendría que recolectar granos durante horas, correr como locos detrás de un conejo y si tenían suerte comerse una urraca que encontraran muerta.
Y después de esos esfuerzos, en sus ratos libres (creo que ese concepto no existía en esos tiempo), levantar soberanos altares para vencer ese miedo ancestral a un final de la vida sin continuidad.
En Vilasuso, al inicio de la ruta encontramos un soberbio disco lunar.
Una ruta que camina próxima a la costa, en la bahía entre Cabo Prior y Punta da Frouxeira y que aparte del disco lunar marca como aliciente la Pena Lopesa, los restos de un antiguo castro y fortaleza medieval que por más que buscamos no conseguimos encontrar entre la vegetación.
A la Praia do Casal intentamos acceder siguiendo un estrecho sendero entre matorral espeso sin conseguirlo.
Y por último, después de una sofocante subida por un pendiente cortafuegos, llegamos a la cima de Pena Lagoa que solo da vistas a helechos.
Una ruta para incluir en la lista de: si vas que sea bien preparado y mejor si no vas.
Vilasuso.
Este singular conjunto megalítico, está compuesto de una piedra en forma de disco lunar colocada sobre enormes piedras en forma de barca.
El disco megalítico se encuentra erguido apoyado entre dos grandes rocas colocadas a modo de base o peana, de forma que la roca principal se apoya en las otras dos que la pinzan para mantenerla erguida.
En diversas culturas, incluida la celta, la barca lunar simboliza el viaje del alma después de la muerte hacia otra forma de existencia
En su totalidad caminamos por pista.
Bosques de eucaliptos.
Vista atrás; Monte da Vela.
Una cima que conocimos y caminamos hace un par de años (ver reportaje). Todo lo que descendamos lo tendremos que recuperar, ya que será preciso pasar por ese alto.
Sin conseguir acceder a la praia do Casal, comenzamos el ascenso hacia Pena Lagoa.
Pena Lagoa (309 metros).
De vuelta a Vilasuso.
Si vuelves que sea bien preparado y mejor si no vuelves.
Atardecer en Punta Frouxeira
Entre los restos de las baterías militares.
Por los alrededores del Arenal de Valdoviño
17 de junio de 2025
De la Praia de San Xurxo a la Praia de Doniños por el litoral (Doniños - Ferrol - A Coruña)
Otro recorrido costero entre playas.
Desde la praia de San Xurxo a la praia de Doniños por un pequeño (y a veces perdido) sendero que bordea la costa y que brinda estupendas estampas.
A destacar la Punta Lavadoiro, un mirador a las Islas Gabeiras y el baño en la praia de Doniños.
Desembocadura del rego do Juncal en la praia de San Xurxo.
Praia de San Xurxo.
Bosques de eucaliptos.
Mirador Punta de San Xurxo.
El sendero bordea el litoral.
Cruza por rodal de pinos que esta muy tomado por los toxos.
Toxos y felechos.
Vista atrás; Cabo Prior.
Punta Herbosa.
Mirador de Punta Herbosa.
Un senderillo nos lleva entre revueltas hasta una pequeña cala.
Punta Lavadoiro.
Mirando a las Islas Gabeiras.
Continuamos hacia la linterna de Punta do Castro.
Antiguas casetas de pescadores en praia Lobadiz.
Linterna de Punta do Castro.
Con la praia de Doniños al fondo, hacia donde vamos.
Praia de Doniños.
Baño y chiringuito.
Por carretera de vuelta al parking de la praia de San Xurxo.
Atardeciendo por Punta da Cova (monte norte de Valdoviño)
Praia y Lagoa Frouxeira
18 de junio de 2025
Circular por Ortigueira
Tercer y última jornada de este mini roap trip por la costa Artabra.
Ortigueira, lugar especial donde volvemos una y otra vez.
Una circular saliendo del centro de Ortigueira, recorriendo el final de su ría y entrando en la praia do Cabalar donde gozamos de un largo baño mecidos por sus olas.
Entrada a Ortigueira por el norte entre bosques de eucaliptos que ya son la constante de estas tierras aledañas al mar.
Parque del Malecón - Ortigueira.
Ría de Ortigueira.
Paseo del Campo da Torre.
Eucaliptos y pinos.
Estamos es bajamar, los islotes empiezan a aflorar en medio de la ría.
Poco (más bien nada) se puede ver desde ese observatorio.
Ria de Ortigueira, con la pequeña ensenada da Caleira al frente.
Hacia la playa, atravesando la duna.
Praia de Cabalar.
Área recreativa de la praia de Cabalar.
Comentarios
Publicar un comentario